Choquequirao, Vilcabamba, Machupicchu 10D/9N

Choquequirao, Vilcabamba, Machupicchu 10D/9N

Choquequirao Vilcabamba es un asentamiento inca, ubicado entre las montañas de la espectacular cordillera de Vilcabamba. le brinda una vista más exclusiva de los aspectos culturales y naturales más destacados del Perú. En el camino, será recompensado con impresionantes vistas de los picos de las montañas Pumasillo y Salkantay, y descenderá a la base de los profundos e impresionantes cañones excavados por los ríos Apurimac y rio blanco. Y, por supuesto, obtendrá tiempo más que suficiente durante la caminata para obtener una vista amplia de Machu Pichu, el punto culminante turístico de la zona con diferencia. De los complejos arqueológicos que visitará durante esta caminata agotadora pero gratificante, Choquequirao es el sitio principal, aunque es relativamente desconocido para los turistas.

Ubicación

Duración

Tipo

Grupo

Dificultad

Edad

Itinerario
Estas son las actividades que se realizaran día a día, lee los detalles de los lugares y actividades que se realizaran en este Tour

Día 1

Cusco - Cachora - Chikiska

Abordaremos el bus privado a las 6:00 a.m. para viajar hasta el poblado de Cachorra departamento de Apurímac con una distancia de 269 km. Del Cusco lugar donde almorzaremos y donde también nos esperan nuestros arrieros y caballos, alistaremos nuestros equipos en los caballos para luego comenzar nuestra caminata hasta el primer campamento llamado Chikiska, en la ruta podremos apreciar los nevados y precipicios fenomenales, caídas de agua, vistas impresionantes de los paisajes al llegar al campamento después de un descanso tendremos la cena.

  • Distancia de caminata: 9km. / 5.56 millas.
  • Tiempo de caminata: 6½ a 7 horas aproximadamente.
  • Clima: caliente en el día y cálido en la noche.
  • Acomodación: Lodge casa ecologica
  • Comidas: desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud mínima: 2400 msnm
Día 1
Día 2

Chikiska - Marampata

Después de un desayuno energético retomaremos el camino atravesando por el río Apurimac que se encuentra sobre los 1,500 m.s.n.m. pasaremos por la playa Rosalina y ascenderemos hasta el caserío de Marampata donde tendremos nuestro almuerzo en el camino veremos la vegetación del sitio podremos observar las orquídeas, violetas y diferentes arbustos, pues a lo lejos podemos divisar toda la ruta que caminamos en su mayor esplendor, si tenemos suerte podremos ver el oso hormiguero, venados, variedad de aves e insectos, luego llegaremos al lugar de campamento en donde almorzaremos y también acamparemos por la tarde podremos descansar en el campamento.

  • Distancia de caminata: 9 km. / 5.6 millas.
  • Tiempo de caminata: 5½ a 6 horas aproximadamente.
  • Clima: caliente en el día y cálido en la noche.
  • Acomodación: campamento Choquequirao
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud mínima: 2850 msnm / 9350 pies (Marampata)
Día 2
Día 3

Marampata - Choquequirao

Después del desayuno continuaremos con la caminata para visitar el complejo arqueológico de Choquequirao podremos observar el amanecer de Choquequirao, visitaremos el complejo arqueológico por un promedio de 7 horas acompañados de nuestro guía, quien nos dará toda la información acerca de este importante centro de defensa Inca que consta de varios sectores, muy impresionantes para visitar además de tener una vista espectacular de todo el complejo y apreciar sus construcciones y la variedad de vegetación, luego retomaremos la caminata a nuestro campamento en mismo Choquequirao para descansar pasar la noche.

  • Distancia de caminata: 3 km.
  • Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente.
  • Clima: comenzamos con un clima frío y terminamos en un clima tropical.
  • Acomodación: Hostal: Aguas Calientes.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 3106 msnm / 10190 pies (Choauqueiaro)
  • Altitud mínima: 2850 msnm / 9350 pies (Marampata)
Día 3
Día 4

Choquequirao - Rio Blanco - Mayzales

Este día la caminata es de 8 horas aproximadamente, después del energético desayuno nos dirigiremos con dirección al abra de Choquequirao hasta un Punto de la montaña para luego descender al río Blanco por un lapso de 3 horas aproximadamente apreciando las hermosas vistas que proporcionan las montañas de los alrededores, donde observaremos el parque arqueológico de Pinchaunoyoc, luego descender al río blanco en donde tendremos el rico almuerzo. Después del almuerzo continuaremos con nuestra caminata descendiendo hacia Maizales lugar donde acamparemos.

  • Distancia de caminata: 15 km.
  • Tiempo de caminata: 6 horas aproximadamente.
  • Clima: caliente en el día y cálido en la noche.
  • Acomodación: Camping: Soraypampa.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 4200 msnm / 13779 pies
  • Altitud mínima: 1475 msnm. / 4839 pies
Día 4
Día 5

Maizal - Minas Victoria - Yanama

¡Despertarse en la ladera con los sonidos del bosque y las aves es una experiencia realmente grandiosa! Recargando nuestra energía con un buen desayuno y siguiendo el camino hacia arriba, el paisaje es una exuberante vegetación verde. Si mantenemos nuestra motivación y los dioses nos dan un cielo despejado, podremos sentarnos y apreciar las montañas nevadas que nos rodean. La subida cuesta arriba hoy es de alrededor de 4 horas hasta la cima, y ​​este sendero es históricamente importante debido a algunos restos arqueológicos y canales incas en el camino. Pasaremos por las impresionantes minas incas llamadas Minas Victoria, de donde se extraía plata. y diríjase hacia el Victoria Pass (4200 MASL - 13773 FASL). Esta es una subida larga, pero caminaremos a través de un área absolutamente impresionante, primero con bosque nuboso y luego sobre la Puna Andina con su conocida hierba Ichu. A medida que nos acercamos a la cima, podemos apreciar los senderos incas pavimentados originales, con vistas a las montañas Choquetakarpo y Padrayoc. Luego del abra descenderemos a poblado de Yanama donde tendremos nuestro almuerzo y en la tarde de descanso en nuestro campamento en Yamana, un pequeño asentamiento de pueblo en el fondo de un largo valle rodeado de montañas (3800 msnm - 12467 FASL) donde pasaremos la noche recargar la energía.

  • Distancia de caminata: 10 km.
  • Tiempo de caminata: 6 horas aproximadamente.
  • Clima: comenzamos con un clima frío y terminamos en un clima tropical.
  • Acomodación: Camping: Yanama.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 4630 msnm / 15190 pies
  • Altitud mínima: 2900 msnm. / 9514 pies
Día 5
Dia 6

Yunama - Yutupata - Quellqua Machay

Hoy tendremos una mañana relativamente fácil, caminando durante aproximadamente 4 horas a través del valle de Quellqua Machay sobre un terreno suave y rodeado de espectaculares vistas a las montañas hasta llegar a nuestro lugar para almorzar. Después del almuerzo, subimos otras 2 horas más, Rodeado de montañas hermosos En este punto, tenemos la oportunidad de caminar por un camino inca casi perfectamente conservado. Siguiendo los pasos de los chaskis o corredores incas, te maravillarás con la habilidad de ingeniería de los antiguos incas que crearon estos senderos únicos. Nos dirigimos hacia abajo durante aproximadamente 1,5 horas sobre los pasos incas originales, observando muchas antiguas viviendas incas en el camino. Esta es una inmersión increíble en la antigua historia inca, ya que tendremos oportunidades constantes de admirar su ingenio. ¿Cómo lograron construir en lugares tan remotos? Terminamos nuestro largo día en un campamento hermoso y aislado donde descansaremos nuestras piernas cansadas y absorberemos la tranquilidad y el paisaje impresionante.

  • Tiempo total de caminata - 9h
  • Altitud del campamento: 4000 m / 13,123 pies
  • temperatura nocturna - -10 ° C
  • Distancia de caminata: 26 km. / 16.1 millas
  • Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente.
  • Clima: comenzamos con un clima frío y terminamos en un clima tropical.
  • Acomodación: Camping: Quellqa Machay.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 2900 msnm. / 9514 pies
  • Altitud mínima: 2040 msnm. / 6692 pies
Dia 6
Día 7

Quellqua Machay - Choquetakarpu - Huancacalle

Continuamos hacia abajo esta mañana, siguiendo una suave pendiente y pasando algunos caminos pequeños que ya no se utilizan para el transporte en el camino. Después de aproximadamente 5 horas, llegamos al pueblo de Huanca calle (2900 m / 9,514 pies) donde almorzaremos. Desde aquí, subiremos para visitar las interesantes ruinas de Vitcos-Rosaspata y Ñustahispana por la tarde antes de regresar a Huanca calle para pasar la noche. La ruta de Huanca calle a las ruinas y de regreso es de alrededor de 3,5 horas.

  • Tiempo total de caminata: 8-9 h
  • Altitud mínima: 2900 m / 9,514 pies / Altitud máxima: 4000 m / 13,123 pies
  • Altitud del campamento: 2900 m / 9,514 pies
  • temperatura nocturna - 0 ° C
  • Distancia de caminata: 26 km. / 16.1 millas
  • Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente.
  • Clima: comenzamos con un clima frío y terminamos en un clima tropical.
  • Acomodación: Hostal: Aguas Calientes.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 2900 msnm. / 9514 pies
  • Altitud mínima: 2040 msnm. / 6692 pies
Día 7
Día 8

Huancacalle - Vitcos Rosaspata - Santa Teresa

Después de una buena noche de descanso, una vez más nuestro día comenzará temprano, aproximadamente a las 7:30 a.m. Se trata de una caminata de 4 horas a los sitios arqueológicos fascinantes hermanos pasaje en nuestra visita de Rosaspata y Ñusta hispana (White Rock). Luego retornaremos para disfrutar de nuestro almuerzo. Después del almuerzo, le proporcionaremos transporte privado al pueblo de Santa Teresa (1800 metros / 5900 pies), donde tendremos mucho tiempo para bañarnos en las aguas termales naturales de Cocalmayo. Acamparemos en Santa Teresa.

  • Distancia recorrida: 8 km. / 4.9 millas
  • Tiempo de caminata: 2 horas aproximadamente.
  • Clima: tropical cálido.
  • Traslado a Cusco: 3 horas en tren y autobús desde Aguas Calientes a Cusco.
  • Comidas: Desayuno.
  • Altitud máxima: 3399 msnm / 11151 pies
  • Altitud mínima: 2040 msnm. / 6692 pies
Día 8
Día 9

Santa Teresa - Hidroelectrica - Aguas Calientes

Después del desayuno, abordaremos nuestro transporte a la planta hidroeléctrica, donde se encuentra el control gubernamental y la entrada al Parque Nacional Machu Picchu (Santuario Histórico de Machu Picchu). En este punto, comenzaremos nuestra caminata hacia el pueblo de Aguas Calientes, pasando por el área llamada Intihuatana, un pequeño sitio arqueológico donde el guía compartirá una explicación para comprender mejor el sitio., donde disfrutaremos de nuestra caminata. Durante el viaje, disfrutaremos y contemplaremos la majestuosidad de las montañas de Machu Picchu, Huayna Picchu, Terminaremos la caminata en el pueblo de Aguas Calientes, donde almorzaremos también pasaremos la noche tarde de descaso para disfrutar al día siguiente Machupicchu.

  • Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente.
  • Clima: comenzamos con un clima frío y terminamos en un clima tropical.
  • Acomodación: Hostal: Aguas Calientes.
  • Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
  • Altitud máxima: 2900 msnm. / 9514 pies
  • Altitud mínima: 2040 msnm. / 6692 pies
Día 9
Día 10

Aguas Calientes - Machu Picchu - Cusco

Hoy llegamos al final tan esperado de nuestra caminata, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: ¡Machu Picchu! Nos levantaremos temprano después de una noche refrescante en nuestro albergue para vencer a las multitudes hasta la cima de Machu Picchu y disfrutar de su serenidad en la suave luz de la mañana. El punto de control de entrada a Machu Picchu está abierto de 06:00 a.m. a 17:00 p.m. Caminaremos hasta Machu Picchu (un viaje en autobús es opcional e incluido si no desea caminar) e ingresaremos a la Ciudadela Real oculta de los Incas. Aquí tendremos una visita guiada de 3 horas a través de esta increíble ciudad antigua para visitar templos, terrazas, palacios, casas de sacerdotes, el reloj de sol, el sector industrial y los campos de cultivo. ¡Sorpréndase con el ingenio ingenieril de los incas que estaba tan adelantado a su tiempo y que todavía es parcialmente un misterio hoy! Sin tener herramientas modernas o incluso acero y hierro para trabajar, las personas que construyeron esta ciudad fueron geniales en organizar esta comunidad de una manera sostenible y hermosa en la ladera de una montaña, incluso trayendo agua en canales a través de sus calles para que la gente pueda utilizar. Cuando un guía peruano le mostró este sitio a Hiram Bingham, era casi irreconocible, cubierto de espesa vegetación y en mal estado. ¡Desde entonces se ha limpiado y restaurado y ahora está protegido y atesorado por el mundo en general! Podrá quedarse y disfrutar de esta ciudad mágica durante más de 3.5 horas antes de regresar a Aguas Calientes para el viaje en tren a las 6:20 PM a Ollantaytambo. ¡Un autobús privado recogerá a nuestro grupo y lo dejará en su albergue en Cusco aproximadamente a las 11:00 p.m.

  • Distancia recorrida: 8 km. / 4.9 millas
  • Tiempo de caminata: 2 horas aproximadamente.
  • Opcional: traslado a Machu Picchu: a 25 minutos de Aguas Calientes.
  • Visita guiada a Machu Picchu: 2½ horas.
  • Clima: tropical cálido.
  • Traslado a Cusco: 3 horas en tren y autobús desde Aguas Calientes a Cusco.
  • Comidas: Desayuno.
  • Altitud máxima: 3399 msnm / 11151 pies (Cusco)
  • Altitud mínima: 2040 msnm. / 6692 pies (Aguas Calientes)
Día 10

Inclusiones

Aqui estan los detalles de lo incluye en tu Paquete o Tour, si tienes alguna pregunta o deseas incluir servicios extra puedes comunicarte con nosotros aqui

¿Que incluye?
  • Recojo del hotel
  • Transporte privado de Cusco-Cachorra-Cusco.
  • Guía profesional bilingüe (inglés/español).
  • Box Lunch (2 manzanas, 2 plátanos, chocolate, galleta, jugo “frugos”, barra de gramola).
  • Bastones de Trekking.
  • Poncho de plástico para la lluvia.
  • Entrada al complejo de Choquequirao.
  • Entrada Machupicchu.
  • Bus de Subida Machupicchu.
  • Bus de bajada a Machu
  • Equipo de cocina (tienda, sillas, mesas)
  • Agua tibia por las mañanas para el aseo personal.
  • Caballos para cargar el equipo de camping, alimentación y mochilas.
  • Carpa cuádrupla para 2 personas.
  • Colchonetas (matraz) cómodas de buena calidad.
  • Carpa de comedor, carpa cocina, mesas y sillas.
  • Alimentación: 9 desayunos - 9 almuerzos - 9 cenas.
  • Té por las tardes, snack (Informar si los pasajeros son vegetarianos).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón oxígeno.
  • Hostal en Aguas Calientes para la última noche.
  • Tren de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo.
  • Bus turístico Ollantaytambo – cusco.
  • Atención personalizada.
No Incluye
  • Bolsa de Dormir (puede alquilarla con nosotros a US$20.00 por persona por todo el viaje.
  • Ingreso a baños termales de cocalmayo (S/.15 soles) opcional
  • Desayuno del 1er día. (Lo debe de hacer en su hotel o hospedajes en cusco)
  • Caballo extra para montar o para cualquier mochila.
  • Gastos no mencionados.
  • Vuelos Internacionales desde su país de origen Vuelos domésticos: Lima – Cusco – Lima

Recomendaciones para tu viaje.

No en este momento…

*Disponibilidad limitada

Reserva tu experiencia:

Fecha de Reserva*
# de viajeros*
Correo de contacto*

Te gustaría hacer una reserva más rapida? ¡Es Gratis! 

*Todas las preguntas son respondidas de inmediato.